Y por fín la semana pasada nos llegó una caja que nos resolvía la duda de qué íbamos a investigar este año (estaban deseando tener un Proyecto nuevo...). Y después del Recreo ahí apareció...
¿QUÉ SERÁ?
Decían que podía haber chuches, coches, un balón, orejas... Incluso que podía ser una bomba... Ooohhh.... ¿Lo abrimos?
PRIMERO UNA CARTA DE ART Y MAX
Y DESPUÉS EMPEZAMOS A ABRIR LOS PAQUETES
EL LIBRO DE "ART Y MAX"
UN PINCEL
UN LIENZO
UNA PALETA
Y UN CUENTO DEL "MUSEO DE LAS LETRAS"
Y UNA LÁMINA DE TRABAJO QUE NOS AYUDÓ A RESOLVER EL MISTERIO...
UNA VEZ RESUELTO EL MISTERIO... ¡¡¡LOS PINTORES!!! , ENTRE TODOS PENSAMOS QUÉ ERA UN PINTOR...
Y ESTA SEMANA HEMOS PENSADO QUÉ COSAS QUEREMOS APRENDER DE LOS PINTORES...
Mis coches felices y yo hoy hemos hecho la parada final en la Vuelta al Mundo que hemos dado durante este Curso.
Os echaré mucho de menos durante el Verano, aunque ahora lo que tenemos que hacer todos es descansar y disfrutar del tiempo libre con nuestras familias y amigos.
A mí todavía me quedan unos días en el cole e intentaré dejar todo listo para que en Septiembre arranquemos todos hacia nuestro último curso juntos...
Durante el primer trimestre, en 3 años, trabajamos la clasificación por colores, trabajando los básicos (rojo, amarillo, verde y azul).
Después de las rutinas de la Asamblea, tocan los juegos o actividades en gran grupo. El encargado repartía los palitos de polo de colores al azar y luego iban saliendo de 1 en 1 a meterlos en el bote del color correspondiente.
Tenían que decir "tengo un palito de color...", enseñarlo y luego ya meterlo, si alguno se quedaba atascado no pasaba nada, todos sacaban su "dedo de pensar" y le ayudaban a pensar en alto entre todos...
La verdad, es que es un juego de lo más sencillo, pero aún así me lo pedían constantemente en el Rincón de los Sabios e incluso en los momentos de juego en gran grupo hasta el tercer trimestre...
Y ahora una pequeña muestra en vivo de Octubre, en 3 años.
Durante el 2º Trimestre de 3 años, a través de juegos les presento las vocales, aunque ya las hemos ido viendo en los nombres propios de cada peque desde el principio... por lo que la mayoría, ya reconocen la grafía y dicen su nombre.
Sólo tarjetas con imágen
Uno de los juegos que realizamos en la Asamblea es el de clasificar tarjetas con la grafía de las vocales trabajando la atención visual, tarjetas con una imágen trabajando así la clasificación por atención auditiva (atendiendo al sonido del fonema inicial).
Y ambas, tarjetas con imágen y con grafía
También usan este material libremente en el Rincón de las Letras... es una de las cajas de juegos que hay en ese Rincón.
Este curso he empezado a practicar con los peques algunos puntos y actividades del método "Algoritmo ABN", en el cual me llevo formando casi 2 años a través de ponencias, libros, vídeos...
Más adelante os hablaré de este método... Ahora sólo decir, que una de las bases es partir de la "línea numérica", hay maestr@s que lo hacen del 0 al 9, otros del 1 al 9 y, otros, del 1 al 10, yo me encuentro en este último caso y lo he empezado a aplicar en mi aula de 3 años.
En el aula tenemos varias líneas numéricas: una fija en la pared de la Asamblea, una fija en el suelo (con la cual realizamos muchos juegos) y otras fijas en las mesas del Rincón de los Sabios para uso libre y apoyo de algunas actividades individuales o en pequeño grupo (a estas últimas las he añadido también la correspondencia de cantidad en puntitos, cuyo color corresponde con las regletas).
Juegos libres o dirigidos
Los peques voluntariamente cogieron plasti del Rincón de los Artistas y se pusieron a hacer bolitas y su correspondencia numérica.
Os dejo la línea numérica por la queréis utilizar, yo imprimí a DIN A3 unas 3 por hoja.
En el siguiente vídeo podemos observar como, previamente a un juego de correspondencia grafía-cantidad, son ellos mismos los que ordenan las tarjetas y construyen la línea numérica.