NOS VEMOS EN www.lamagiadelcole.com

viernes, 29 de marzo de 2013

RECORDATORIO...


A falta de 4 días de volver al cole os recuerdo los deberes que había que hacer y lo importante que es que recarguéis las pilas para esta recta final de Infantil...

UN ABRAZOTE

sábado, 23 de marzo de 2013

Semana Cultural y... ¡¡VACACIONES!!

Esta semana ha sido muy intensa con las Jornadas Culturales...

Siguiendo el tema que se está trabajando este año a nivel de Centro la Semana Cultural, al igual que lo estuvo Carnaval y estará el Festival de Fín de Curso... ha estado enfocada al Rey León y a África...

El Martes disfrutamos durante toda la mañana en distintos talleres gracias a la colaboración de las familias de Infantil.
Empezamos con el de Danzas Africanas donde nos pintaron la cara, nos vistieron con faldas africanas y danzamos al ritmo de timbales...






A continuación realizamos unos mosaicos con los personajes del Rey León y quedaron preciosos... (A la vuelta de Semana Santa pondré una foto de cómo han quedado decorando los pasillos).





Y después del recreo, en nuestra clase disfrutamos haciendo unas máscaras de animales: tigres, aves, jirafas y elefantes, cada uno eligió la que más le gustaba.








El Miércoles empezamos a decorar los pasillos y por la tarde vimos la peli "Kirikú y la Bruja"de en el Aula de Pizarra Digital junto a los demás peques de Infantil.

El Jueves empezamos disfrutando de la presentación del Himno del Cole y nos emocionamos con la emotiva despedida a nuestro querido conserje Jesús... pasamos la mañana jugando por Rincones y preparando las carpetas con los deberes para las vacaciones...


Por la tarde disfrutamos del Mercadillo Escolar, algunos compramos algunas cosillas, otros miramos y todos comimos palomitas o gusanitos. Lo bueno es que hizo solecito y pudimos disfrutar de un rato de jueguecitos en el patio después de tantos días de lluvia...

Hasta la vuelta familias y peques!!!

martes, 19 de marzo de 2013

¡¡FELICIDADES PAPIS!!

Hoy me gustaría felicitar a todos los padres de mis peques... 
Aquí os dejo una muestra de los regalitos que han hecho vuestros peques...








sábado, 16 de marzo de 2013

¡¡Ya estamos de vuelta!!

Bueno... realmente la que estoy de vuelta soy yo... Después de 5 meses con mi pequeñín ya he vuelto al cole y esta primera semana de adaptación ha sido muy buena...

Una vez que entré en la clase y me senté en la Asamblea con vosotros fué como si no me hubiera ido... Vuestras palabras, vuestro cariño y abrazos... siguen siendo igual que siempre y gracias a vosotros he podido disfrutar de mi vuelta (que no siempre es fácil...).

Habéis crecido mucho y eso que no ha habido semana que no os haya visto, pero ahora, al estar tan cerca de vosotros, me he dado cuenta de los cambios: la forma de hablar de algunos, la falta de dientes en otros, cómo leen ya muchos... Lo que me indica tristemente que cada vez se acerca más el momento en el que nos tengamos que despedir y paséis a Primaria...

Esta primera semana hemos hecho muchas cosas... Os dejo unas fotitos para que las familias lo vean...

TEATRO BUERO VALLEJO (Alcorcón)





CUMPLE DE AITOR

ELIGIENDO PELIS FAVORITAS



Y también hemos realizado el regalito para el Día del Padre pero como faltan unos días para celebrarlo mejor dejamos las fotos para la próxima entrada para no estropear la sorpresa a ningún papá...

viernes, 14 de diciembre de 2012

Preparados para equivocarnos

Una vez mas el Señor Ken Robinson me hace pensar, reflexionar y confirmar mis creencias 

respecto a la metodología a seguir en el aula y a respetar a cada niño tal cual es, reforzando 

en cada uno de ellos lo que mejor se les da y lo que más les gusta...


"¿Os han preparado para equivocaros?

Entrevista a Ken Robinson:


Un día visitando un cole ví a una niña de seis años concentradísima dibujando. Le pregunté: "¿Qué dibujas?". Y me contestó: "La cara de Dios". 
"Nadie sabe cómo es", observé. "Mejor - dijo ella sin dejar de dibujar-,ahora lo sabrán". 
Todo niño es un artista. 
Porque todo niño cree ciegamente en su propio talento. La razón es que no tienen ningún miedo a equivocarse... Hasta que el sistema les va enseñando poco a poco que el error existe y que deben avergonzarse de él. 
Los niños también se equivocan. 
Si compara el dibujo de esa niña con la Capilla Sixtina, desde luego que sí, pero si la deja dibujar a Dios a su manera, esa niña seguirá intentándolo. El único error en un colegio es penalizar el riesgo creativo. 
Los exámenes hacen exactamente eso.
No estoy en contra de los exámenes, pero sí de convertirlos en el centro del sistema educativo y a las notas en su única finalidad. La niña que dibujaba nos dio una lección: si no estás preparado para equivocarte, nunca acertarás, sólo copiarás. No serás original.
¿Se puede medir la inteligencia? 
La pregunta no es cuánta inteligencia, sino qué clase de inteligencia tienes. La educación debería ayudarnos a todos a encontrar la nuestra y no limitarse a encauzarnos hacia el mismo tipo de talento.
¿Cuál es ese tipo de talento? 
Nuestro sistema educativo fue concebido para satisfacer las necesidades de la industrialización: talento sólo para ser mano de obra disciplinada con preparación técnica jerarquizada en distintos grados y funcionarios para servir al Estado moderno. 
La mano de obra aún es necesaria. 
¡Pero la industrialización ya no existe! Estamos en otro modo de producción con otros requerimientos, otras jerarquías. Ya no necesitamos millones de obreros y técnicos con idénticas aptitudes, pero nuestro sistema los sigue formando. Así aumenta el paro. 
Pero se nos repite: ¡innovación! 
La piden los mismos que la penalizan en sus organizaciones, universidades y colegios. Hemos estigmatizado el riesgo y el error y, en cambio, incentivamos la pasividad, el conformismo y la repetición.
No hay nada más pasivo que una clase. 
¿Es usted profesor, verdad? Las clases son pasivas porque los incentivos para estar calladito y tomar apuntes que repetirá son mayores que los de arriesgarse a participar y tal vez meter la pata. Así que, tras 20 años de educación en cinco niveles que consisten en formarnos para unas fábricas y oficinas que ya no existen, nadie es innovador. 
¿Cuáles son las consecuencias? 
Que la mayoría de los ciudadanos malgastan su vida haciendo cosas que no les interesan realmente, pero que creen que deben hacer para ser productivos y aceptados. Sólo una pequeña minoría es feliz con su trabajo, y suelen ser quienes desafiaron la imposición de mediocridad del sistema. 
Tipos con suerte... 
Son quiénes se negaron a asumir el gran error anticreativo: creer que sólo unos pocos superdotados tienen talento. 
"Sé humilde: acepta que no te tocó". 
¡Falso! ¡Todos somos superdotados en algo! Se trata de descubrir en qué. Esa debería ser la principal función de la educación. Hoy, en cambio, está enfocada a clonar estudiantes. Y debería hacer lo contrario: descubrir qué es único en cada uno de ellos.
¿La creatividad no viene en los genes?
Es puro método. Se aprende a ser creativo como se aprende a leer. Se puede aprender creatividad incluso después de que el sistema nos la haya hecho desaprender. 
Por ejemplo... Soy de Liverpool y conozco el instituto donde recibieron clases de música mi amigo sir Paul McCartney y George Harrison... ¡Dios mío! ¡Ese profesor de música tenía en su clase al 50 por ciento de los Beatles! 
Y... 
Nada. Absolutamente nada. McCartney me ha explicado que el tipo les ponía un disco de música clásica y se iba a fumar al pasillo.
A pesar del colegio, fueron genios. 
A Elvis Presley no lo admitieron en el club de canto de su cole porque "desafinaba". A mí, en cambio, un poliomielítico, me admitieron en el consejo del Royal Ballet... 
Ahí, Sir, acertaron de pleno. 
Allí conocí a alguien que había sido un fracaso escolar de ocho años. Incapaz de estar sentada oyendo una explicación.
¿Una niña hiperactiva? 
Aún no se había inventado eso, pero ya se habían inventado los psicólogos, así que la llevaron a uno. Y era bueno: habló con ella a solas cinco minutos; le dejó la radio puesta y fue a buscar a la madre a la sala de espera; juntos espiaron lo que hacía la niña sola en el despacho y... ¡estaba bailando!
Pensando con los pies. 
Es lo que le dijo el psicólogo a la madre y así empezó una carrera que llevó a esa niña, Gillian Lynne, al Royal Ballet; a fundar su compañía y a crear la coreografía de Cats o El fantasma de la ópera con Lloyd Webber.
Si hubiera hecho caso a sus notas, hoy sería una frustrada. 
Sería cualquier cosa, pero mediocre. La educación debe enfocarse a que encontremos nuestro elemento: la zona donde convergen nuestras capacidades y deseos con la realidad. Cuando la alcanzas, la música del universo resuena en ti, una sensación a la que todos estamos llamados.

“Ser innovador se aprende igual que a sumar: a cualquier edad y en cualquier circunstancia, con la única condición de tener ganas”. "

jueves, 1 de noviembre de 2012

CASTAÑADA 2012

Ayer disfruté a vuestro lado de la Castañada típica de nuestro cole. Me gustó mucho estar un rato con mis peques y mis compañeras... Y es que, aunque en casita con mi peque disfruto muchísimo,  tengo que empezar a volver a la vida social por hablar con adultos... al final acabaré hablando "bebé": ajoooo, guuuu... jejeje

Primero disfrutamos de la actuación de la Chiquibanda...



Luego de los compañeros de Primaria recitando poesías...


Y por último, de ¡¡las castañas!!



Y Sergio también... jajaja


martes, 30 de octubre de 2012

HALLOWEEN 2012

Este año me he perdido nuestra fiesta terrorífica pero alguna mami me ha mandado un par de fotitos para que viera lo aterradores que ibáis.
Seguro que habéis disfrutado mucho...


Os dejo un par de fotos de Irene  para que veáis el maquillaje tan chulo que le hicieron en el C.C.Xanadú. Os lo recomiendo para el año que viene, es gratis y hay muchas actividades para toda la familia.


domingo, 2 de septiembre de 2012

Y otra vez... ¡¡Septiembre!!

Bueno, pues ya ha llegado, ya está aquí... Ese mes que los papis y mamis tanto desean... (muchos ya me habéis dicho las ganas que tenéis de que empiece el cole ya... jejeje)... Ya está aquí... ¡¡SEPTIEMBRE!!

Para mí suele ser un mes bastante estresante... pero este año con vuestro permiso me lo tomaré con más tranquilidad... una reunión por aquí, un claustro por allá, un cartelito en este rincón... Y poco más... Que ya son 36 semanas de embarazo y la tripa va pesando...

Estos primeros días de cole "sin peques" estaré por el cole intentando organizar la clase y las programaciones para que se queden listas para los peques, la semana que empiezan los peques me encantaría ir si Sergio (desde la tripa) y mi doctora me lo permiten..., pero aunque no fuera como "profe" sí estaré para achucharos un poco y animaros los primeros días que son los que más cuestan... Además tengo que recoger a Irene así que aprovecharé para mimaros un ratito.

Bueno, espero que todo el inicio de curso salga fenomenal para todos...

Un besote,
Arantxita